puedes llevar ese curso de FORMACION de fallas del embrague.
PRACTICAS EXTRACURRICULARES
Con la ayuda de alguna amigo o familiar, en la zona de tu residencia o trabajo, deberás desarrollar estos ejercicios para poder reforzar el
aprendizaje.
TIPO DE TRANSMISION O FLUJO DE FUERZA
Para el desarrollo de esta actividad deberás:
Tener acceso aun vehículo automotor.
Con la ayuda de la cámara de tu celular deberás:
ANALIZAR LO QUE SE PIDE EN EL PÁRRAFO SIGUIENTE, DOCUMENTANDO O HACIENDO UN VÍDEO CORTO SOBRE EL CONTENIDO.
SE PEDIRÁ QUE SUBAS ESE MATERIAL AL GRUPO DE APOYO.
Analiza el flujo de fuerza de la transmisión del automóvil, sistema de tracción delantera, trasera, 4x4, all whell drive, etc
Identificar el tipo de acoplamiento a la caja, ya sea embragues, sencillo, doble o convertidor hidráulico
Identificar el tipo de caja de velocidad, mecánica, automática, secuencial, cvt, etc.
Identificar la forma de hacer llegar la fuerza al diferencial, por medio de cardan o flechas o es interno a la caja
Identificar el tipo de diferencial, si es integrado, eje rígido con flechas o semiejes, o una sección con flechas y juntas cinemáticas
SISTEMA DE EMBRAGUE DE DISCO SECO
Para el desarrollo de esta actividad deberás:
Tener acceso aun vehículo automotor, CON EMBRAGUE DE DISCOS DE FRICCIÓN.
Con la ayuda de la cámara de tu celular deberás:
ANALIZAR LO QUE SE PIDE EN EL PÁRRAFO SIGUIENTE, DOCUMENTANDO O HACIENDO UN VÍDEO CORTO SOBRE EL CONTENIDO.
SE PEDIRÁ QUE SUBAS ESE MATERIAL AL GRUPO DE APOYO.
Analiza el tipo de EMBRAGUE, si es de uno o mas discos.
Determina el tipo de accionamiento, cable, varillaje, hidráulico, o eléctrico.
Analiza la altura del pedal de embrague
Determina la manera de ajustar la altura y accionamiento del pedal de embrague.
Si es hidráulico como medir el nivel de liquido hidráulico. y el proceso de sacar el aire del sistema.
Clase PRACTICA No 1
Estructura del sistema de transmisión y Análisis de sistema de embrague.
Luego de recibir la clase teórica y haber hecho las asignaciones y leer los PDF y visualizar los vídeos de apoyo.
Cendras que asistir CITEC para el desarrollo de las practicas relacionadas.
PRACTICA 1 IDENTIFICAR LOS GRUPOS DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN 60 MINUTOS
Se te asignara uno o dos vehículos y deberás identificar y describir.
TIPO DE TRASMISIÓN delantera, trasera 4x4, AWD
TIPO DE ACOPLE MOTOR CAJA, embrague disco único, doble disco, hidráulico.
TIPO DE ACCIONAMIENTO DE ACOPLE, mecánico, eléctrico, hidráulico
Tipo de CAJA DE VELOCIDADES, automática, electrónica, mecánica, CVT
Describir si el vehículo lleva , cardan, juntas, flechas, semiejes, etc.
Describir características del diferencial.
HACER UN RESUMEN DOCUMENTADO DEL TIPO DE TRANSMISION Y FLUJO DE POTENCIA MOTOR RUEDAS.
PRACTICA 2 SISTEMA DE EMBRAGUE 60 MINUTOS
Se te asignara un vehículo y elementos de embrague.
En el vehículo deberás identificar el tipo de embrague sus componentes, tipo de accionamiento, operación.
Como ajustar la altura del pedal.
Como verificar el nivel de liquido, desairar o cambiar algún elemento hidráulico.
En los componentes, identificar las partes, volante, prensa disco, horquilla collarín, y analizar la operación de cada uno de ellos.
RECUERDA QUE PUEDES PONER EN PRACTICA¡¡¡
Estimado estudiante TU puedes poner en practica cada proceso, por ejemplo:
Verificar la altura del pedal y ajustarlo.
Verificar procesos de nivel de solución de bomba auxiliar y ajustar
Hacer cualquier trabajo hidráulico.
Incluso cambiar el embrague.
Son procesos que requieren experiencia, o trabajo especifico y herramientas.
DEBES SOLICITAR APOYO AL INSTRUCTOR EN CASO QUE DESEES HACER POR TU CUENTA ALGUN PROCESO PARTICULAR, O RECUERDA TAMBIEN QUE NOSOTROS OFRECEMOS SERVICIO EN
NUESTRO TALLER CON DESCUENTO ESPECIAL PARA USTEDES¡¡¡¡
Clase Técnica ON LINE No 2
Estructura, operación y mantenimiento de la caja mecánica.
VIDEO DE CLASE DICTADA EN VIVO
VÍDEO DE CLASE DE GRUPO ANTERIOR
MATERIAL DE APOYO
De los libros en PDF subidos en la clase 1 repasar los conceptos referentes ala TRANSMISION MECÁNICA MANUAL.
Y ACÁ TIENES OTROS MATERIALES DE APOYO, LEE LO REFERENTE A LA TRANSMISIÓN MECÁNICA.
Vídeos de apoyo
Clase PRACTICA No 2
Estructura, operación y mantenimiento de la caja mecánica.
Luego de recibir la clase teórica y haber hecho las asignaciones y leer los PDF y visualizar los vídeos de apoyo.
Cendras que asistir CITEC para el desarrollo de las practicas relacionadas.
PRACTICA 1OPERACIÓN Y SERVICIO A LA CAJA
MECÁNICA 60 MINUTOS
Se te asignara un vehículos O UNA TRANSMISIÓN MECÁNICA.
Analizar la estructura, y operación de la caja
Desarmar para verificar sus componentes y operación
Describir el proceso de revisión y cambio de aceite en la caja mecancia.
Describir el proceso de cambio de retenedores de aceite en la caja mecancia
Describir procesos de reparación de una caja mecánica
HACER UN RESUMEN DOCUMENTADO DEL MANTENIMIENTO A AL CAJA MECÁNICA.
PRACTICA 2 OPERACIÓN Y SERVICIO AL DIFERENCIAL 60 MINUTOS
Se te asignara un vehículos O UN DIFERENCIAL.
Analizar la estructura, y operación del diferencial
Desarmar para verificar sus componentes y operación
Describir el proceso de revisión y cambio de aceite en el diferencial.
Describir el proceso de cambio de retenedores de aceite en el diferencial
Describir procesos de reparación de fallas del diferencial
HACER UN RESUMEN DOCUMENTADO DEL MANTENIMIENTO AL DIFERENCIAL
RECUERDA QUE PUEDES PONER EN PRACTICA¡¡¡
Estimado estudiante TU puedes poner en practica cada proceso, por ejemplo:
Verificar el nivel de aceite de la caja mecánica.
Cambiar el aceite de la caja mecánica.
Ya trabajos como desmontar la caja mecánica y reparaciones de las misma son procesos que requieren experiencia, o trabajo especifico y herramientas.
DEBES SOLICITAR APOYO AL INSTRUCTOR EN CASO QUE DESEES HACER POR TU CUENTA ALGUN PROCESO PARTICULAR, O RECUERDA TAMBIEN
QUE NOSOTROS OFRECEMOS SERVICIO EN NUESTRO TALLER CON DESCUENTO ESPECIAL PARA USTEDES¡¡¡¡
Clase Técnica ON LINE No 3
Estructura, operación y mantenimiento de la caja automática.
DE LOS LIBROS De LA CLASE 1 Y LOS ANTERIORES ESTUDIAR LO REFERENTE A la TRANSMISION AUTOMÁTICA.
Vídeos de apoyo
Clase PRACTICA No 3
Estructura, operación y mantenimiento de la caja automática.
Luego de recibir la clase teórica y haber hecho las asignaciones y leer los PDF y visualizar los vídeos de apoyo.
Cendras que asistir CITEC para el desarrollo de las practicas relacionadas.
PRACTICA 1OPERACIÓN A LA CAJA AUTOMÁTICA
60 MINUTOS
Se te asignara un vehículos O UNA TRANSMISIÓN MECÁNICA.
Analizar la estructura, y operación de la caja
Desarmar para verificar sus componentes y operación
Describir el proceso de revisión y cambio de aceite en la caja automática
Describir el proceso de cambio de retenedores de aceite en la caja automática
Describir procesos de reparación de una caja mecánica
HACER UN RESUMEN DOCUMENTADO DEL MANTENIMIENTO A AL CAJA AUTOMÁTICA
PRACTICA 2 OPERACIÓN Y SERVICIO AL DIFERENCIAL 60 MINUTOS
Se te asignara un vehículos CON CAJA AUTOMÁTICA
Identificar el proceso de medición de aceite.
Desarrollar el proceso de vaciado de aceite
Desarrollar el proceso de cambio de filtro
Desarrollar el proceso de llenado de aceite y revisión de nivel
Desarrollar prueba operativa
RECUERDA QUE PUEDES PONER EN PRACTICA¡¡¡
Estimado estudiante TU puedes poner en practica cada proceso, por ejemplo:
Verificar el nivel de aceite de la caja automática.
Cambiar el aceite de la caja automática.
Ya trabajos como desmontar la caja automática y reparaciones de las misma son procesos que requieren experiencia, o trabajo especifico y herramientas.
DEBES SOLICITAR APOYO AL INSTRUCTOR EN CASO QUE DESEES HACER POR TU CUENTA ALGUN PROCESO PARTICULAR, O RECUERDA TAMBIEN
QUE NOSOTROS OFRECEMOS SERVICIO EN NUESTRO TALLER CON DESCUENTO ESPECIAL PARA USTEDES¡¡¡¡
Clase Teórica ON LINE No 4
Estructura, operación y mantenimiento de las flechas, semiejes de transmisión.
Esta fue la tutoria sobre los EJES, SEMIEJES, FLECHAS.
Abajo estan las clases completas referentes al tema dictadas para el grupo anterior.
Deben estudiarlas de manera consciente para que el porximo 17 de diciembre en la clase practica respectiva para cerrar el modulo.
Cualquier consulta hacerla en el grupo de trabajo.
DE LOS LIBROS De LA CLASE 1 Y LOS ANTERIORES ESTUDIAR LO REFERENTE A ejes de transmisión.
Vídeos de apoyo
MANTENIMIENTO AL CARDAN
MANTENIMIENTO A FLECHAS
Clase PRACTICA No 4
Estructura, operación y mantenimiento de las flechas, semiejes de transmisión.
Luego de recibir la clase teórica y haber hecho las asignaciones y leer los PDF y visualizar los vídeos de apoyo.
Cendras que asistir CITEC para el desarrollo de las practicas relacionadas.
PRACTICA 1OPERACIÓN y MANTENIMIENTO DE JUNTAS DEL
CARDAN 60 MINUTOS
Se te asignara un vehículos O UN EJE DE TRANSMISION TIPO CARDAN.
Analizar la estructura, y operación del mismo
Desarmar las juntas cardánicas simulando el reemplazo y engrase
Describir procesos de reparación, desmontaje y montaje de un eje cardán
HACER UN RESUMEN DOCUMENTADO DEL MANTENIMIENTO A EJE DE TRANSMISIÓN CON JUNTAS CARDANICAS
PRACTICA 2 OPERACIÓN Y SERVICIO AL FLECHAS DE TRANSMISIÓN 60 MINUTOS
Se te asignara un vehículos ó FLECHAS DE TRANSMISION
Analizar la estructura, y operación de LAS JUNTAS DE LA FLECHA
Desarmar las juntas homocinéticas simulando el reemplazo, cambio de polveras y engrase
Describir procesos de reparación, desmontaje y flechas de transmisión
HACER UN RESUMEN DOCUMENTADO DEL MANTENIMIENTO A LAS FLECHAS DE TRANSMISION
RECUERDA QUE PUEDES PONER EN PRACTICA¡¡¡
Estimado estudiante TU puedes poner en practica cada proceso, por ejemplo:
Verificar polveras, flechas o semiejes
Cambiar polveras, flechas y semiejes
Ya trabajos como desmontar la flecha totalmente son procesos que requieren experiencia, o trabajo especifico y herramientas.
DEBES SOLICITAR APOYO AL INSTRUCTOR EN CASO QUE DESEES HACER POR TU CUENTA ALGUN PROCESO PARTICULAR, O RECUERDA TAMBIEN
QUE NOSOTROS OFRECEMOS SERVICIO EN NUESTRO TALLER CON DESCUENTO ESPECIAL PARA USTEDES¡¡¡¡