TÉCNICO EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ


CITEC, con apoyo de la CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TALLERES (C.N.T.) y respaldado por la CORPORACIÓN CENTROAMERICANA DE TALLERES Y TRABAJADORES AUTOMOTRICES (CCTA), han diseñado una carrera profesional que pueda enfrentar nuevas necesidades y exigencias de servicio que requieren los automóviles en la actualidad.


Nombre de la carrera: 

"Técnico en Mantenimiento Automotriz."

 

Requisitos de ingreso:

  • Ser mayor de 16 años.
  • Haber obtenido certificado de 9° grado (preferiblemente título de bachiller).
  • Cumplir con los requisitos de admisión establecidos por CITEC.

Descripción:

En la actualidad se ha experimentado un crecimiento acelerado en el número de automotores circulando en el país, lo cual trae como consecuencia un incremento en la demanda de servicios de mantenimiento a éstos. Sumado a lo anterior, el nivel de tecnología en los automóviles ha evolucionado considerablemente en lo referente a la composición de los diferentes sistemas que que lo conforman, siendo cada vez mas frecuente el uso de diferentes componentes electrónicos para el control del funcionamiento de los mismos por medio de computadoras. Es por ello que se ha diseñado este programa para dotar a futuros mecánicos de conocimiento y herramientas para que puedan desempeñarse óptimamente dentro del rubro.

 

Áreas de estudio:

La carrera contempla el estudio de áreas técnicas en conjunto con un desarrollo humano y empresarial que  contemplen las habilidades y competencias de los técnicos egresados.

 

Base curricular:

El programa ha sido diseñado en base a las necesidades identificadas en diversos talleres de El Salvador como de países vecinos. Para abordar estas necesidades se ha tomado como base las temáticas de los siguientes programas:

  • Test A1 al A6 de Automotive Service Excellence (ASE) EE.UU.
    • A1: Engine repair.
    • A2: Automatic Transmission/ Transaxle.
    • A3: Manual Drive Train and Axles.
    • A4: Suspension and Steering.
    • A5: Brakes.
    • A6: Electrical/Electronic Systems.
  • Normas de la C.N.C.S.M.A - AMPSAS México.
    • "Servicio a la lubricación", norma NOCNCS/MA-101/04.
    • "Reparación de motores de gasolina", norma NOCNCS/MA-501/04.
    • "Reparación de sistemas de frenos", norma NOCNCS/MA-305/04.
    • "Reparación del sistema de suspensión", norma NOCNCS/MA-309/04.
    • "Reparación del sistema de embrague", norma NOCNCS/MA-307/04.

Certificación:

Después de graduarse, el técnico recibe:

  • Diploma de "Técnico en Mantenimiento Automotriz", extendido por CITEC El Salvador.
  • Certificación internacional (opcional, ciclo complementario) como:
    • "Técnico de Servicio a la Lubricación", norma NOCNCS/MA-101/04.
    • "Reparador de motores de gasolina", norma NOCNCS/MA-501/04.
    • "Reparador de sistemas de frenos", norma NOCNCS/MA-305/04.
    • "Reparador del sistema de suspensión", norma NOCNCS/MA-309/04.
    • "Reparador del sistema de embrague", norma NOCNCS/MA-307/04.
  • Credencial como miembro Activo de la Red Salvadoreña de Talleristas y Trabajadores del Servicio Automotriz de El Salvador (RST), por un año con aval de al Corporación Centroamericana de Talleres y Trabajadores Automotrices (CCTA).

Áreas de desempeño laboral:

El campo laboral del Técnico en Mantenimiento Automotriz está relacionado directamente con el campo productivo, es decir, en el área de diagnóstico y reparación dentro del taller. Particularmente podrá desempeñarse como:

  • Técnico en lubricación y mantenimiento de vehículos.
  • Asesor técnico en dichas áreas en cualquier empresa de servicio automotriz

INVERSIÓN:

  • MATRÍCULA: Tiene un costo de $50.00 USD una vez por ciclo. La matrícula cubre:
    • Gastos de papelería.
    • Gastos de uniforme (camiseta, lentes de seguridad, guantes, gabacha).
    • Gastos de administración.
  • CUOTAS MENSUALES: Tiene un costo de $85.00 USD (10 cuotas). La cuota cubre:
    • Pago mensual de clases modulares.
    • Material impreso para cada módulo.
    • Material gastable para las prácticas.
    • Equipo, herramientas y recursos de las prácticas.
  • PROCESO DE EVALUACIÓN: Tiene un costo de $250.00 USD. El costo cubre:
    • Seminario de inducción a la plataforma de evaluación.
    • Seminario de preparación de examen y defensa práctica.
    • Arancel de examen pagado a la CNT México.
    • Aplicación de examen presencial.
    • Aplicación de examen ONLINE.
  • GRADUACIÓN: Tiene un costo de $200.00 USD. (Opcional a solicitud del grupo) Este costo incluye:
    • Publicación en periódico de la fotografía de grupo de los graduados.
    • Acto de entrega de diplomas y certificados en un hotel o sala de recepciones.
    • Celebración de graduación en hotel capitalino o sala de recepciones.

Proceso de ingreso:

  • La persona interesada debe presentarse en las instalaciones de CiTEC y retira carpeta de información, junto a solicitud de ingreso.
  • Presentar la solicitud completamente llena y firmada junto con una copia de su DUI y NIT ampliada al 200%.
  • Realizar el pago de la matrícula correspondiente al CICLO 1 ($50.00 USD).
  • Se elaborará talonario de pagos y proporciona el equipo de uniforme.
  • Antes de iniciar el ciclo debe cancelar la cuota 1 ($85.00 USD).
  • Los costos de graduación y certificación pueden ser abonados parcialmente en cuotas a lo largo del año de estudio (en el caso de no completar el programa, se le devolverá el monto abonado que no haya requerido gastos previos).

 

Duración:

La carrera tiene una duración de UN año académico dividido en DOS ciclos de estudio de CINCO meses cada uno.

 

Módulos:

Está compuesta por 15 módulos (11 técnicos, 4 académicos y la práctica profesional).

 

Horario:

Los módulos se cursaran los días LUNES-MIÉRCOLES-VIERNES ya sea en jornada MATUTINA o VESPERTINA.

  • Matutina: de 8:00 am a 10:00 am
  • Vespertina: de 1:30 pm a 3:30 pm

Inicio:

CICLO I:  17 de JULIO de 2020.


Más información:

CITEC: +(503) 2508 - 3106

Whatsapp: +(503) 7700 - 3380

E-mail: citec.networks@gmail.com


¿Interesado en este curso?

¡¡Pre - inscríbete ya!! y te contactaremos para que completes tu inscripción.


Malla curricular


Descarga
malla_curricular_tec_manto.pdf
Documento Adobe Acrobat 512.6 KB