SISTEMAS FUEL INJECTION Y NORMA OBDII


DESCRIPCIÓN:

Este CURSO está conformado por clases teórico-prácticas, en las cuales se aprenderá a identificar los principales componentes del sistema de inyección de gasolina, tanto del tipo MPFI, inyección indirecta como GDI,  sus SENSORES, y ACTUADORES del sistema desde su ubicación dentro del motor, su estructura, su funcionamiento y  diagnóstico de fallos mediante el uso del escáner y la aplicación de la norma OBDII.

ORIENTADO A:

Personas con conocimiento básico  en el área como estudiantes de bachillerato, aprendices, o mecánicos, que buscan iniciarse o especializarse en el diagnóstico de os sistemas de de inyección de gasolina.

REQUISITOS:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Presentar documentos personales (DUI y NIT).
  • Pagar al menos la matrícula antes de la primera clase.

MÓDULOS:

MÓDULO 1: SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO

Temas del módulo:

  • Identificar los tipos, estructura y operación del sistema.
  • Analizar diagramas de cableado del sistema.
  • P1 ANÁLISIS DEL SISTEMA Y DIAGRAMAS.
    • Analizar circuitos fuel injection y su verificación con el multímetro, y rastreadores de circuitos, punta lógica.
    • Analizar señales electrónicas de sensores y actuadores con el manejo básico de un osciloscopio.
  • P2 MEDICIÓN DE CIRCUITOS DEL SISTEMA.
    • Identifica la NORMA OBDII  sus fundamentos y manejo básico del escáner.
    • Analiza DATOS de sensores a partir de los PID's de un escáner.
  • P3 MANEJO BÁSICO DEL ESCÁNER.
    • Identifica las características del sistema de comunicación CAN BUS.
    • Maneja programas de información técnica para trabajo en procedimientos por DTC's.
  • P4  ANÁLISIS DE REDES Y PROCESOS DTC'S.
MÓDULO 2: SENSORES DEL SISTEMA FUEL INJECTION I

Temas del módulo:

  • Sensores de temperatura IAT, ECT, FT°, EOT.
  • Sensores de posición del pedal del acelerador APP.
  • P1 VERIFICACIÓN DE SENSORES RESISTIVOS.
    • Sensores de posición del obturador TPS.
    • Sensores de flujo de aire VAF.
  • P2 VERIFICACIÓN DE SENSORES RESISTIVOS
    • Sensores de Flujo de aire MAF.
    • Sensores de Flujo Carman Vortex.
  • P3 VERIFICACIÓN DE SENSORES DE FLUJO.
    • Sensores de presión MAP, BARO.
    • Sensores de presión FRP y FTP.
  • P4 VERIFICACIÓN DE SENSORES DE PRESIÓN.
MÓDULO 3: SENSORES DEL SISTEMA FUEL INJECTION II

Temas del módulo:

  • Sensores de giro CKP/CMP Inducción magnética.
  • P1 VERIFICACIÓN DE SENSORES DE GIRO.
    • Sensores de giro CKP/CMP Efecto Hall.
    • Sensores de giro CKP/CMP Ópticos.
  • P2 VERIFICACIÓN DE SENSORES DE GIRO.
    • Sensores de HO2S.
    • Sensores AF Sensor.
  • P3 VERIFICACIÓN DE SENSORES DE GASES.
    • Sensor Knock.
    • Sensor de Corriente de Batería.
    • Otros sensores.
  • P4 VERIFICACIÓN DE SENSORES.
MÓDULO 4: ACTUADORES DEL SISTEMA FUEL INJECTION I

Temas del módulo:

  • Verificación de bobinas de encendido electrónico.
  • Verificación de bobinas de encendido tipo paquete.
  • P1 VERIFICACIÓN DE BOBINAS.
    • Verificación de bobinas de encendido tipo COP.
    • Verificación de módulos de encendido electrónico.
    • Verificación de válvulas VSV emisiones.
    • Verificación de solenoides IAC.
    • Verificación de válvulas ISC paso a paso.
    • Verificación de gargantas controladas.
MÓDULO 5: ACTUADORES DEL SISTEMA FUEL INJECTION II

Temas del módulo:

  • Sistema de suministro de combustible inyección indirecta MPFI.
  • Sistema de suministro de combustible inyección directa GDI.
  • Verificación de bombas de combustible  de baja presión y circuitos de control.
  • Verificación de bombas de combustible de alta presión y circuitos de control.
  • Verificación se presión y caudal de los sistemas de suministro.
  • Verificación de inyectores de sistemas Indirectos.
  • Verificación de inyectores de sistemas Directos GDI.
  • Limpieza de inyectores por ultrasonido .
MÓDULO 6: SISTEMAS DE EMISIÓN Y MONITORES

Temas del módulo:

  • Sistemas EVAP, control de vapores de combustible.
  • Monitores EVAP.
  • Sistemas de recirculación de gases de escape EGR.
  • Monitores EGR.
  • Monitores de sensores de HO2S.
  • Monitores del TWC.
  • Monitor Misfire.
  • Monitor Fuel Trim.

HORARIOS:

  • Miércoles de 6:30 a 8:30 pm.
  • Sábado de 2:00 a 4:00 pm.

DURACIÓN:

El curso está conformado por 12 módulos de 8 horas cada uno (se desarrolla un módulo por mes), teniendo una duración de UN AÑO.



INSTRUCTORES:

  • Inst. Roberto Martínez (CITEC-CAR SERVICE).
  • Téc. Ivan Aguilar  Instructor CITEC

INVERSIÓN:

  • Matrícula: USD$25.00
  • Mensualidad: USD$45.00

¿Interesado en este curso?

¡¡Inscríbete ya!! llenando el siguiente formulario.



CONTÁCTENOS:

Para más información de los cursos o sobre el proceso de inscripción, puedes comunicarte con nosotros a citec.networks@gmail.com o por medio de whatsapp al +503 7700 3380